Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog

Latest News
Un nuevo aparcamiento para autocaravanas, campers y caravanas en la Vall de Gallinera (Alicante): el Ayuntamiento invierte 75.000 euros

Un nuevo aparcamiento para autocaravanas, campers y caravanas en la Vall de Gallinera (Alicante): el Ayuntamiento invierte 75.000 euros

La localidad de Luarca acaba de estrenar, esta semana santa, su segunda área de autocaravanas, una obra llevada a cabo con fondos propios del Ayuntamiento de Valdés. «La inversión, de 10.000 euros, ha servido para nivelar el suelo, instalar un merendero y un lugar para los servicios particulares de aguas grises y negras». La apertura de esta segunda área es un claro síntoma de la apuesta por este tipo de turismo que realiza el municipio.

Por ahora, según señaló el concejal de Turismo, Ismael González, responsable de gestionar el proyecto. «El uso de los servicios de las aguas será gratuito durante este año, trabajaremos en una ordenanza para poner una tasa por su uso a partir de 2024», añadió el concejal.

El nuevo recinto está ubicado a medio kilómetro de la N-634, junto a un mirador con vistas a Luarca. También están cerca una gasolinera y la estación de tren por donde pasa la línea Ferrol-Oviedo. El área se divide en dos zonas, una reservada para autocaravanas, con quince amplias plazas. Y un segundo aparcamiento, abierto a todo tipo vehículos, con capacidad para albergar cincuenta autocaravanas más. Es decir, un total de 65 plazas.

Desde ayer, algunas autocaravanas ya ocuparon las nuevas instalaciones con las que el Ayuntamiento de Valdés intenta posicionar a Luarca como un referente turístico del norte de España.

 

Visitar Luarca en autocaravana o furgoneta camper

Luarca es un pequeño y encantador pueblo de la provincia de Asturias, ubicado en la costa del Cantábrico. Es un destino ideal para aquellos que desean explorar la naturaleza, disfrutar de la gastronomía local y descansar en un entorno tranquilo y relajado. Con sus estrechas calles, sus casitas pintorescas y sus impresionantes vistas al mar, Luarca es un destino ideal para pasar una escapada romántica o unas vacaciones en familia.

Hay algunos lugares históricos en Luarca que no se pueden perder. Algunos rodeados de misteriosas leyendas como la del “Pirata Cambaral” que da nombre al “Puente del Beso”.

El faro de Luarca se encuentra situado en la Atalaya, en la punta Focicón, cerrando la ensenada del puerto por oriente, a unos trescientos metros de la villa de cuyo trazado urbano se puede decir que forma parte.

La torre de Villademoros, es una imponente torre construida en la Baja Edad Media, probablemente en el S. X, u XI. Está situada en Cadavedo, Principado de Asturias, y fue propiedad de los Peláez de Villademoros; familia asturiana de antigua prosapia, descendientes del rey Don Pelayo.

Para los amantes de la naturaleza, hay una gran cantidad de actividades para disfrutar. Una de las más populares es la ruta de senderismo por las montañas que rodean el pueblo.

Sendero por el Cabo de Busto. El trayecto circular en torno al Cabo de Busto, atraviesa pinares de pino marítimo y prados de siega con un acompañante de excepción: el mar Cantábrico. Este P.R. enlaza con el futuro G.R.-9, sendero europeo costero báltico atlántico, a su paso por Asturias.

La costa luarquesa, con sus playas, dunas, estuarios, acantilados y rasas costeras, conforma una extraordinaria ventana que abre este municipio al mar. La montaña, formada por multitud de valles y sierras, viste y oxigena al municipio de Luarca con el colorido y la frondosidad de sus bosques de robles, alisos, fresnos, arces, laureles, madroños, castaños, pinos y abedules.

 

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?